El rol del ERP en el Comercio Electrónico

Calcula el costo estimativo de un ERP

Utilizar Calculadora ERP
ERP en el Comercio Electrónico

El software ERP, como sistema de gestión empresarial, se replantea su funcionalidad para no quedarse atrás en este suntuoso movimiento y atiende el asunto para estar a la altura de la circunstancias.

Para conocer el rol del ERP en el Comercio Electrónico, se invitó a las empresas vendedoras a responder un cuestionario con 4 grupos de procesos con sus respectivas funciones. Ellos son:

  • Tienda on line y carrito de compras: 15 funciones.
  • Seguridad y pagos: 4 funciones.
  • Conectividad e interfaces: 6 funciones.
  • Inventario: 7 funciones.
  • Envíos de productos: 6 funciones.

Se recibieron 37 respuestas de las que fueron validadas 20, que corresponden a empresas con oferta concreta. Como puede observarse en el siguiente gráfico, la mayor parte de los procesos de comercio electrónico son parte de los ERPs que respondieron:

ERP en el Comercio Electrónico

El comercio electrónico es una ola que cada vez pega más fuerte, que va sumando adeptos con mayor rapidez y que abre las fronteras como ninguna otra tecnología. El ERP debe integrarse al e-commerce en la venta en constante crecimiento y brindar las funcionalidades y dinamismo que éste requiera. La solución ideal es tener ambas aplicaciones en el mismo producto, integradas completamente, de otra manera serán requeridos las siguientes acciones como una etapa intermedia entre un sistema y otro, por lo cual es una posibilidad adicional de error:

  • Mapeos
  • Conversiones
  • Interfaces
  • Actualizaciones

 

El rol del ERP en el Comercio electrónico es trabajar como complemento y lo que se debe hacer es establecer las interfaces entre ambos. Algunos sistemas de e-commerce ya vienen con interfaces construidas para ERP’s específicos de forma directa.

Desde la configuración de los productos (imágenes, textos, detalles técnicos, etc), la disponibilidad de los mismos para el sitio e-commerce, las listas de precios, los diferentes idiomas, el manejo de productos relacionados, hasta las mismas transacciones, notificaciones y casos de soporte que se generan en el sitio de e-commerce deben estar integradas en forma directa. Así se evita la duplicidad y/o posible pérdida de información, asegurando la satisfacción del cliente mediante una compra segura, con información segura y confiable.

¿Qué pasa cuando no se puede configurar el ERP en el comercio electrónico?

Actualmente, muchos ERP son muy rígidos y no admiten configuraciones o adecuaciones simples, tampoco permiten definir dentro del sistema los procesos de negocios de la empresa, esto hace que todo sea más complicado, difícil de seguir y que dependa mucho del operador del sistema.

Es importante contar con un sistema fuertemente adaptable, para que las empresas puedan cambiar libremente sus operaciones, sus procesos y sus unidades de negocio, siendo el sistema ERP en el comercio electrónico el encargado de controlar y validar esos procesos según sea requerido.

Por la división consultoría de EvaluandoERP.com

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 6 Promedio: 4.8)
Elige un sistema ERP a tu medida

Calcula el costo estimativo de un ERP

Calcula el costo estimativo de un ERP

Obtén el costo estimado de un ERP en 3 pasos

Utilizar Calculadora ERP

Más contenidos de la guía

ROI en un proyecto ERP

Cómo calcular el ROI en un proyecto ERP

El ROI en un proyecto ERP es la cantidad de dinero que obtienes por la implementación del software nuevo o [...]

Leer Más
evaluacion de software

Evaluación y selección de un software ERP

Con frecuencia, la selección y evaluación de un software ERP es un paso que la empresa usuaria acorta y para [...]

Leer Más
ERP Cloud

ERP Cloud: Ventajas y riesgos del ERP en la nube

El modelo cloud ERP es una forma de prestación de servicios de negocio y tecnología, que permite al usuario acceder [...]

Leer Más