La planificación estratégica como base para la gestión del cambio

En la actualidad, muchas organizaciones desarrollan planes estratégicos, enfocados en aspectos que le permitan alcanzar los objetivos para el éxito organizacional. Sin embargo, la planificación estratégica consiste en coordinar los esfuerzos y los recursos a nivel individual y organizacional con el firme propósito de tomar decisiones claves para alcanzar el éxito.

Es allí en donde algunas empresas fallan al querer implantar un ERP (Enterprise Resource Planning), y que todo de la noche a la mañana se resuelva, y más aún aumenten los ingresos, se maximicen las ventas, se reduzcan los costos operativos, y aumenten los dividendos.

UvmqQFY

Este escenario nos lleva a concluir que estamos frente a una utopía, que aún muchos gerentes y estrategas no terminan de ver. La planificación estratégica de cualquier empresa, no debe dejar por fuera que, todo cambio de sistemas de información, es tan importante e impactante, como involucrarnos en nuevos mercados, en arriesgar en iniciar nuevas unidades de negocio, etc. La gestión del cambio debe estar alineada con la misión, visión, y estrategias de la organización, de tal forma que luego los niveles gerenciales medios, puedan traducir estas estrategias en objetivos operativos alcanzables, medibles, y en un tiempo prudente; es así como se podrá obtener información a tiempo, que en caso de no ser favorable a la organización, permita tomar acciones correctivas a tiempo.

La gestión del cambio y la planificación estratégica, deben ir de la mano, ya que la primera se encarga de accionar el motor que nos dará el rumbo a alcanzar, y la segunda es la base y/o guía de cómo llegar a esa meta.

Se observa en muchos proyectos de implantación de ERP, que la mayoría de los gerentes, se enfoca en seguir al pie de la letra la metodología de turno, con todos los altibajos que conlleva desde el inicio el cambio del sistema, adicional, a luchar con muchos consultores que aún teniendo una excelente y amplia experiencia en sus áreas técnicas, desconocen el valor agregado que ofrece el trabajo en equipo de alto desempeño, la comunicación asertiva, el manejo efectivo del tiempo entre otros.

Es así como muchos consultores de gestión del cambio, ante la ausencia de un plan estratégico de cambio, se limitan a simplemente armar un cronograma de mensajes, que van a través de los diferentes medios con los que cuenta la organización – cliente, y que en muchos casos piensan que es mejor hacerlo vía Email – Intranet, para abaratar costos, y no se dan cuenta del grave error en el que incurren, ya que están tocando el elemento más sensible de la organización, como lo es la gente, y el simple hecho de enviar mensajes, no garantiza que el cambio será recibido con al menos la actitud de alcanzar un cambio organizacional.

Es por ello que la planificación estratégica y la gestión del cambio, deben ir de la mano una con otra, es vital complementarlas, no excluir una de la otra, el éxito de un proyecto no se garantiza con implantar – configurar una herramienta técnica ERP, va más allá, el éxito del proyecto está en que además de implantar la herramienta, la organización vea, perciba y cuantifique los cambio que diseñó en la planificación estratégica.

seguridad del erp

Por Roberto Oropeza,
Consultor en Fortalecimiento Empresarial robantoy@gmail.com

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Elige un sistema ERP a tu medida

Elige un sistema ERP a tu medida