Interrelaciones con proveedores de la cadena de suministro

242 Interrelaciones con proveedores de la cadena de suministro 01

La cadena de suministro deben ser impulsada por el mercado (market-driven), lo cual conlleva la integración de los procesos clave del negocio para poder responder con exactitud y de manera oportuna a los requerimientos del cliente. Esto, a su vez, requiere un alto grado de colaboración entre los miembros de la cadena para facilitar los procesos de integración.

Prácticas a desarrollar por el responsable de la cadena de suministro

La siguiente es una lista de prácticas que debe desarrollar el responsable de la cadena de suministro sobre cómo establecer relaciones formales de largo plazo con sus proveedores, en las que se fomente la confianza mutua, favoreciendo el intercambio de información, y en última instancia se alcancen los niveles de colaboración esperados:

  • Asignar recursos (personal) para la gestión de las relaciones con los proveedores, incluyendo niveles ejecutivos para el manejo de las relaciones más críticas.
  • Proveer de una retroalimentación oportuna y completa a los proveedores en relación a su desempeño, de forma personal, utilizando herramientas de medición tales como el scorecard.
  • Medición formal de la percepción sobre el proveedor desde la perspectiva del comprador como cliente.
  • Desarrollar contratos de largo plazo que incluyan acuerdos para la generación de valor mutuo.
  • Invitar a los proveedores a formar parte de un consejo ejecutivo Cliente-Proveedor.
  • Hacer hincapié en aquellas actividades y acciones que ayuden a fomentar la confianza.
  • Desarrollar la gestión de costos bajo y el enfoque de cooperación mutua.
  • Solicitar al proveedor sugerencias de mejora que impliquen compartir el ahorro obtenido.
  • Involucrar a los proveedores desde las primeras etapas de la planificación y desarrollo de nuevos productos.
  • Implementar sistemas de información para el soporte en la gestión de las relaciones con los proveedores (SRM).
  • Proveer recursos para desarrollar las competencias de desempeño de los proveedores.
  • Efectuar reuniones periódica y regularmente con los proveedores para conocer y entender sus expectativas.
  • Invitar a los proveedores a participar en talleres de análisis de valor y mejora conjunta.
  • Compartir los planes de negocio a largo plazo.

a1vl6Hm

Recursos Humanos cualificados

Por último, en cuanto a recursos humanos, se requiere personal entrenado y formado en logística y gestión de la cadena de suministro para poder soportar los procesos de integración.

La contratación de recursos profesionalmente formados y familiarizados con los principios de gestión efectiva de cadena de suministro, y la capacidad de desarrollarlos en la práctica de gerencia de la industria, como generación de relevo, es una acción crítica dentro del ámbito de las mejores prácticas en la cadena de suministro.

División y consultoría de EvaluandoERP

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Elige un sistema ERP a tu medida

Elige un sistema ERP a tu medida