Para tomar la decisión de implementar un Software ERP en la empresa, es necesario conocer las ventajas que puede generar dicha implementación para así contrastar los beneficios con las necesidades que se están presentando en la compañía.
Ventajas de utilizar un Sistema de Gestión Empresarial
Cuando una compañía está adquiriendo un Sistema de Gestión Empresarial, no solo adquiere un Software ERP más. Está adquiriendo innovación de procesos, está adquiriendo eficacia y rentabilidad (ambos a mediano plazo) pero, sobre todo, está adquiriendo competitividad, de esa que se necesita para operar en un ecosistema empresarial tan competitivo y robusto. Por ello, es importante que se analicen las ventajas que obtiene una empresa cuando utiliza un Sistema de Gestión Empresarial para que así dé el paso a definitivo a adquirirlo.
5 ventajas que te pueden ayudar a tomar la decisión de implementar un software ERP en tu empresa
Eficiencia Operativa
Al adquirir un Sistema de Gestión Empresarial, lo primero que obtendrá será una mejora en sus procesos operativos, puesto que logrará conseguir una administración de carácter integral a través de la utilización de un Sistema de Gestión Empresarial. Cuando el ERP funciona en condiciones normales, se logran aunar todos los procesos, logrando así armonizar y estandarizar los flujos de información dentro de todas las áreas de la compañía. Esto mitiga el error al que muchas empresas se exponen cuando usan múltiples programas para múltiples procesos, creando riesgos innecesarios en la confección y consolidación de la información. Así mismo, obtendrá una optimización de aquellos procesos que sí generan valor y reducirán aquellos procesos obsoletos que no representan ningún valor para la compañía, por lo que habrá una gradual reducción en los costos de operación y de soporte, para así transformarlos en acciones y decisiones que generen impacto dentro del negocio.
Mejora de comunicación entre las áreas de negocio
La comunicación es la piedra angular de la prosperidad de un negocio, en ella se centra que todas las necesidades e ideas sean abarcadas para así tomar las decisiones que encausan el destino de los negocios. Cuando se adquiere un Sistema de Gestión Empresarial, se reducen de manera significativa los errores de comunicación que existen en las áreas, ya que al estar la gestión empresarial unificada, indica que todas las áreas de la empresa cuentan con la misma información, por lo que agiliza la toma de decisiones y reduce los conflictos, reconciliaciones y otros por datos diferentes que reposan en departamentos. Por lo que además, se logre a través de la misma información una estandarización del lenguaje empresarial, facilitando así las sinergias entre las áreas, maximizando así el uso del Sistema de Gestión Empresarial.
Seguridad en la información
Un Sistema de Gestión Empresarial cuenta con una robusta estructura para el manejo de la información. En la mayoría de las veces, este tipo de sistemas permite realizar una alta personalización en los accesos, de acuerdo a los niveles jerárquicos de la compañía y sus respectivas áreas. Esto, en función de que los empleados de una jerarquía menor, no tendrán acceso a información sensible que debe ser gestionada por funcionarios de mayor responsabilidad. También, este tipo de sistemas posee protocolos de seguridad que resguardan y respaldan la información ante ataque de terceros. Por lo que la compañía, podrá sentirse con la confianza absoluta de que su información no será atacada y manipulada de forma externa, dadas las situaciones actuales en materia de seguridad de la información.
Poder analizar la información en tiempo real
Esta, sin duda, es una de las grandes ventajas al adquirir un Sistema de Gestión Empresarial. Muchos tomadores de decisiones siempre se han cuestionado la eficacia de sus sistemas de información, dado que cuando se adquiere la información con la que se tomarán las decisiones, esta tiene un bache de tiempo, es decir, la decisión que puede ser potencialmente tomada hubiese sido mejor si se hubiere dado con anterioridad. Un Sistema de Gestión Empresarial permite que toda transacción que se realice quede almacenada en tiempo real, sin necesidad de realizar interfases y/o transmisiones asíncronas (realizar mucha imputación de información y luego realizar un proceso adicional que permita tener esa información como consulta). Así entonces, quién toma la decisión, tendrá mayor tiempo para actuar con rapidez ante las dinámicas del mercado en el que opera.
Colaboradores más proactivos con la estrategia del negocio
El hecho que el Sistema de Gestión Empresarial automatice y facilite aquellas labores que son operativas, permite que los colaboradores se sientan más involucrados con la estrategia del negocio por lo que podrán contar con objetivos que son más alcanzables y que repercuten positivamente en las empresas en su incesable búsqueda en la generación de valor. Así pues, se puede decir que el ratio de productividad por hora de un trabajador se verá gratamente beneficiada. Mayor productividad empresarial, es mayor rentabilidad empresarial.
El cliente final, el más beneficiado
Adquirir un Sistema de Gestión Empresarial es dar un paso adelante en la sofisticación de los procesos para así aumentar el valor y la rentabilidad de la compañía. Para lograr mayores utilidades, se requieren mayores ventas y éstas se concentran en los clientes. Cuando todo el proceso de la cadena de valor se logra ejecutar con armonía dentro del Sistema de Gestión Empresarial, esto garantizará una notable mejora en los tiempos de respuesta para los clientes, generando así un impacto positivo desde el punto de vista financiero y desde el punto de vista reputacional.
Lograr ejecutar análisis predictivos
Cuando todas las funciones de la compañía operan coordinadas y dentro de la misma lógica a través del Sistema de Gestión Empresarial, es más fácil poder realizar análisis de manera inferencial y no descriptiva, que es lo que diferencia a un Sistema de Gestión Empresarial: el Software Contable siempre está basado en lo que sucedió, pero no en lo que sucederá.
A través de una correcta utilización de los datos dentro de la compañía a través de la utilización de un Sistema de Gestión Empresarial, se abre la posibilidad de que la compañía pueda anticiparse a las tendencias vinientes y así mismo tomar decisiones proactivas antes de tiempo, como por ejemplo:
- Abrir una línea de negocio que permita ser pionero en el mercado.
- Rediseñar las estrategias de precios por cambios en el mercado.
Por ello, resulta vital para las empresas la adquisición de un Sistema de Gestión Empresarial, para así ser más competitivos y rentables en el mediano y largo plazo.