A nadie se le escapa que el paradigma del funcionamiento de las empresas ha cambiado completamente con la verdadera integración de nuevas tecnologías. No solo porque llevamos la oficina en el bolsillo, lo que nos permite trabajar desde cualquier parte, sino por la optimización de los diversos factores que intervienen en el funcionamiento de las pymes.
Un ejemplo destacado lo tenemos con el software de coordinación para servicio técnico desarrollado por Persat. Se trata de un eficaz e intuitivo programa, así como una app mobile capaz de digitalizar, gestionar y optimizar el funcionamiento de un servicio técnico.
Un software que permite tener una visión general de todo el procedimiento activo, lo que facilita la coordinación entre la dirección o el departamento de administración y los técnicos de campo. Desde mantenimientos habituales, nuevas instalaciones hasta las diversas tareas a domicilio gestionadas de forma más eficiente.
Transformación digital de las pymes en LATAM
Efectivamente, vemos cómo este tipo de software creado por Persat nos muestra lo que ha supuesto una transformación digital de las pymes de LATAM. Hablamos de un concepto más amplio que la migración de la información a los dispositivos electrónicos.
Por un lado, tenemos que esta digitalización permite acceder a información de forma más rápida y desde cualquier lugar y dispositivo. Lo que a su vez permite automatizar los procesos de trabajo de las empresas.
Pero, por otro lado, el apoyo de la tecnología y avances como la inteligencia artificial abren la posibilidad para optimizar todos los procesos y recursos que integran la empresa para mejorar la productividad.
Se trata de un cambio de filosofía a la hora de entender el funcionamiento de la empresa. No es solo una colección de datos gestionados en la nube con Internet. Es también un sistema que se retroalimenta con el fin de mejorar el funcionamiento y la actividad de la pyme.
Software de coordinación para servicio técnico
Con este sistema de gestión de técnicos implementado por Persat las personas encargadas de la administración de la empresa, así como los otros términos, tienen una vista de pájaro sobre todos los aspectos que influyen en un servicio técnico.
Desde la coordinación y asignación de los distintos servicios, las hojas de ruta a seguir en cada caso, los trámites y formularios digitales y por supuesto la gestión de los clientes.
Aumentar la productividad
Esta aplicación para servicio técnico de Persat está diseñada para mejorar la productividad en el día a día. Para empezar, optimizando los recorridos entre los distintos servicios para hacer rutas más cortas.
Por otro lado, da la posibilidad de agendar los servicios permanentes o recurrentes de forma más eficiente, evitando errores de superposición de citas y con recordatorios pertinentes.
Por su parte, el técnico tiene a su disposición toda la información necesaria acerca del historial de cada cliente, además de las posiciones geolocalizadas de cada uno.
Por último, el software de coordinación para servicio técnico de Persat puede digitalizar automáticamente las órdenes de trabajo del papel. Así pues, permite llevar todo el proceso de forma digital sin necesidad de usar papel, ya que, además, se pueden adjuntar imágenes y firmas.