El sector aeroespacial y de defensa es típicamente más resistente a la inestabilidad económica. Los programas de desarrollo y de producción de productos a largo plazo, y un pedido predecible de producción ayudan a que el mercado sea un negocio más estable si se compara con otros sectores de manufactura discreta.
Pero una cantidad de factores, entre ellos la variabilidad en las ordenes de aviación civil, recortes del presupuesto en gastos de defensa del gobierno, el aumento con una mayor cantidad de competidores de mercados emergentes, y nuevas reglamentaciones que rigen los materiales y el ahorro energético están amenazando la estabilidad del sector. La combinación de estos desafíos hace que las empresas del sector aeroespacial y de defensa reconsideren su estrategia de negocio en busca de una mayor eficiencia en los negocios y del performance.
Según los resultados de una reciente encuesta de IDC Manufacturing Insights[i], muchas empresas del sector aeroespacial y de defensa responden a estas presiones del mercado buscando una estrategia del tipo “achicarse-para-crecer” con el objetivo de sobresalir en unas pocas actividades rentables, por lo tanto mejorando su tiempo al mercado y explotando las oportunidades de crecimiento en forma más proactiva. Para esto, las empresas de manufactura implementan una estrategia bien balanceada que combina, control de costos con oportunidades de crecimiento.
Parte de esta transición involucra cambios en la dirección de productos a servicios. Al mismo tiempo, aumenta la competencia — con nuevas empresas emergentes que compiten con los jugadores tradicionales ya establecidos. Mientras que la demanda es bastante estable, las líneas aéreas gubernamentales y privadas están recortando los presupuestos y son cada vez más eficientes en el cumplimiento de sus necesidades. En este contexto, las organizaciones aeroespaciales y de defensa deben reconsiderar totalmente su forma de llegar al mercado.
El primer proceso y más importante que deben mejorar es su capacidad de entender hacia donde se dirige el mercado mejorando el planeamiento de la demanda y su programación. Esto es especialmente importante para los servicios post ventas y para repuestos. Más del 80% de los encuestados quieren sostener el crecimiento vendiendo servicios de valor agregado a los productos. Para ser más competitivas, las empresas aeroespaciales y de defensa han procurado ofrecer a sus clientes; reparación, mantenimiento y otros servicios. El objetivo final es lograr una relación más comprometida y mejorar la satisfacción del cliente.
Los servicios post ventas y de mantenimiento, reparación y MRO son áreas en que las empresas de manufactura se están enfocando para sostener el crecimiento y lograr mayores ganancias. El desafío más crítico es aprender a como gestionar rentablemente los ambientes en un negocio con ritmo rápido como MRO y servicios de post venta. Garantizar la disponibilidad de los componentes/repuestos según la demanda, administrar la red de centros de distribución, pronosticar tiempo de demanda, implementar iniciativas de postergación y ofrecer servicios constantes al cliente, lo que representa nuevas prestaciones, en las cuales las empresas deben ahora ser excelentes. Esta habilidad para optimizar y administrar los inventarios en forma adecuada resulta vital.
Sin embargo, la innovación del producto todavía resulta clave. En el mercado aeroespacial, los productos ganadores son aquellos que ofrecen un máximo de confiabilidad, bajo costo total de propiedad y buen performance. Casi el 70% de las organizaciones del sector aeroespacial y de defensa piensa invertir en innovación del producto en los próximos tres años, con productos más amigables con el medio ambiente.
El sector aeroespacial y de defensa es uno de los más regulados del mundo, y las empresas consideran estos cumplimientos claves para la iniciativas ambientales. Mientras que en otros sectores, las reglamentaciones se consideran frecuentemente una carga, para el mercado del sector aeroespacial y de defensa son una oportunidad de negocios (como la obligación de que las líneas aéreas remodelen sus flotas).
La complejidad en la cadena de suministro como resultado de esta reglamentación de innovación del producto/servicio ha llevado a que más del 90% de las empresas de manufactura de este mercado se dediquen a iniciativas de control de costos fuera de las cuatro paredes de su empresa. Su estrategia clave se enfoca principalmente en disminuir la cantidad de proveedores y en acortar y optimizar la cadena de suministro. Internamente, las empresas de manufactura del área entienden que sus sistemas de IT son inadecuados. Necesitan superar la fragmentación de sus sistemas actuales y lograr un ambiente más colaborativo con mayor visibilidad e inteligencia de información, tanto interna de la empresa como externa de toda la cadena de valor.
La encuesta de IDC Manufacturing Insights encontró que casi el 70% de los casos, la información necesaria para la toma de decisiones importantes sobre innovación del producto o de servicios se almacena en demasiados sistemas de TI. Además, la encuesta notó que la rápida toma de decisiones necesaria requiere una integración robusta con los socios de la cadena de valor, lo cual los encuestados consideraron que no ocurría.
En especial, casi el 60% de los encuestados del mercado aeroespacial consideraron que su ERP no ayuda bien al negocio no permitiendo una toma rápida de decisiones. Consideraron que la implementación de características sociales o del tipo de redes en su ERP, impactaría positivamente en los logros futuros del negocio. De hecho el 85% de los encuestados comentó que necesitaban estas nuevas prestaciones para acelerar los procesos del negocio y para adaptarse rápidamente al cambio.
Las organizaciones aeroespaciales reconocen la importancia de modernizar su tecnología tradicional, optimizan lo que IDC denomina las “cuatro fuerzas de TI”: la nube, negocio social, movilidad y analytics de Big Data. De hecho, la gran mayoría de los encuestados consideran que las cuatro fuerzas de TI cambiarán la forma en que se trabaja en un futuro cercano. IDC Manufacturing Insights espera que las organizaciones aeroespaciales hagan inversiones en esta tecnología para mejorar el valor de sus sistemas de TI, especialmente del ERP en los próximos tres años.
[i] DC Manufacturing Insights In Pursuit of Operational Excellence: Accelerating Business Change Through Next-Generation ERP (IDC #IDCWP47T) 2012. 378 interviews were carried out across the automotive, aerospace, industrial machinery, and high-tech industries in United States, UK, France, Germany, Italy, Brazil, Australia, China, India, Japan, Qatar, Saudi Arabia, UAE, and Russia.
Por Fernando Barilari,
Director, Infor Cono Sur.